Si desea apoyar esta Plataforma o para cualquier cuestión, puede enviar un mensaje a través de nuestra red social:
https://www.facebook.com/PlataformaSOSbiodiversidadSOSabejas
Esta Plataforma ya cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, concretamente:
Asociación Guadalhorce Ecológico
Asociación Española de Apicultores
Asociación Zuhari Cultura de Abejas
ANA La Janda, Asociación Amigos de la Naturaleza
Fundación Amigos de las Abejas
Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Ecologistas en acción La Rioja
Asociación en Defensa de las Abejas (ADAPAS).
Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)
Asociación Nacional del Sector Primario (Anseprim)
Apiads Agrupación de defensa sanitaria apícola
…
Estos puntos suspensivos, indican que la Plataforma está abierta, y toda organización interesada se irán sumando a esta Plataforma, todas con la misma importancia, estando abierta a la participación de cualquier organización con los mismos intereses, solo hace falta enviar un mensaje de apoyo en el facebook de la plataforma
https://www.facebook.com/PlataformaSOSbiodiversidadSOSabejas
Con esta Plataforma se pretende dar un paso más y crear un frente común para estar más unidos, y en caso necesario alegar de forma conjunta o servirnos de apoyo suministrando información para alegar, además de otras medidas que se planteen para actuar conjuntamente y ejercer más presión, para ello y para aprovechar las ventajas de las redes sociales se ha creado la anterior página de facebook
https://www.facebook.com/PlataformaSOSbiodiversidadSOSabejas
Esta plataforma constituida en 2019, además de ser una iniciativa ciudadana, parte también de distintas organizaciones que forman parte de la Red para la prohibición de los plaguicidas neurotóxicos constituida en 2013, pero la Plataforma SOSbiodiversidad SOSabejas posee objetivos más amplios, no sólo prohibir los neurotóxicos, prohibir todos los plaguicidas tóxicos para los polinizadores, también pide la protección de la biodiversidad entre otras medidas fomentando la campaña de recogida de firmas #SaveBeesAndFarmers: